
domingo, diciembre 12
Un diez

domingo, noviembre 21

Análisis del libro por Antía Marante Arias. Universidad de Santiago de Compostela.
miércoles, noviembre 3
Primera reunión
lunes, octubre 25
Comienza el club de lectura
lunes, mayo 24
Último libro

jueves, mayo 6
miércoles, abril 14
Vémonos?

miércoles, abril 7
A pantasma de Canterville


lunes, marzo 15
domingo, febrero 28
En boca de Sonia,

Camino por mi camino. Mi camino es una ruta con un solo carril: El mío. A mi izquierda, un muro separa mi camino del camino de alguien que transita a mi lado -De vez en cuando en esta pared inmensa veo un agujero, una ventana, una hendidura... Un día, mientras camino veo aparecer del otro lado del muro una figura que transita a mi ritmo en mi misma dirección. La miro: es una mujer hermosa. Ella me mira. La vuelvo a mirar. Le sonrío, me sonríe. Un momento después, ella sigue su camino y yo me apuro. En la siguiente ventana me detengo un minuto.... Cuando ella llega, nos miramos a través de la ventana, del agujero....le digo con señas lo mucho que me gusta.
Me contesta con gestos...creo que me entiende...y continúo mi camino. Empiezo a correr con la vista clavada en el muro. De pronto la veo, está esperándome...le hago un gesto, ella me devuelve un beso en el aire-y sigo caminando- y la vuelvo a ver.
Es ella todo lo que necesito. Quiero pasar al otro lado del muro...pero la puerta es muy estrecha. Paso una mano, paso un hombro, hundo un poco el estómago, me retuerzo un poquito sobre mí mismo, casi consigo pasar mi cabeza...pero mi oreja derecha se atasca. Empujo. No hay forma- no pasa- Y no puedo usar mi mano para retorcerla, porque no podría poner ni un dedo allí... .No hay espacio suficiente para pasar con mi oreja. Tengo que tomar una decisión (porque mi amada me espera) (porque es la mujer con la que soñé toda mi vida) saco una navaja del bolsillo y de un solo tajo rápido, me atrevo a darme un corte en la oreja para que mi cabeza pase por la puerta. Y lo consigo: mi cabeza pasa.
Pero ahora tengo el hombro el que se queda atascado. La puerta no tiene la forma de mi cuerpo. Hago fuerza..Mi mano y mi cuerpo han pasado, pero mi otro hombro y mi brazo ...no pasan..Ya nada me importa así que, tomo impulso y fuerzo mi paso por la puerta... Ya casi estoy al otro lado. Justo cuando estoy a punto de terminar de pasar, me doy cuenta que mi pie derecho se ha quedado enganchado al otro lado. Por mucho que me esfuerzo no consigo pasar. No hay forma…estoy casi al alcance de mi amada...así que agarro un hacha y apretando los dientes, doy el golpe y desprendo la pierna.
Ensangrentado a saltos apoyado en el hacha y con el brazo desarticulado, con una oreja y una pierna menos.- me encuentro con mi amada -Aquí estoy. Por fin he pasado- Me miraste- te miré- me enamoré. He pagado todos los precios por tí. Todo vale la pena en el amor y la guerra- No importan los sacrificios, valían la pena si era para encontrarse contigo mi amada. Ella lo mira mientras se le escapa una mueca:- Así no, así no quiero...a mí me gustabas cuando estabas entero-.
jueves, febrero 25
Hablando de Dahl
miércoles, febrero 3
Reunión y propuesta
Una historia inquietante que enlaza muy bien con el siguiente libro de cuentos que hemos elegido: Relatos escalofriantes de Roal Dahl. Desde aquí agradecemos a Paz, la responsable de la biblioteca de nuestro instituto vecino Ribeira de Louro, el habernos cedido los ejemplares suficientes para compartir con nuestro grupo de primer ciclo.
Para ir abriendo boca- y nunca mejor dicho- vamos a comenzar con el segundo cuento: Cordero asado. Un marido aburrido perteneciente al cuerpo de policía, una mujer embarazada a punto de ser abandonada y una cena que se trunca... ¿o no?. Espero que os guste y no podáis dejar de lado el resto de los cuentos porque no tienen desperdicio.
Y para profundizar más en este autor, aquí os dejo dos enlaces interesantes: su página oficial( en inglés) y ésta, elaborada en el instituto Xunqueira I de Pontevedra.
martes, enero 26
Última reunión do Club de Lectura do segundo ciclo
lunes, enero 25
¿Quedamos
domingo, enero 17
Hablando de Usha
Entre los aspectos positivos del libro destacan la personalidad de la niña, el sentido de la amistad, de la solidaridad, del entendimiento entre las culturas y los idiomas, el reflejo de la vida en la India y la historia, dentro de la historia, de la chica a la que sus padres no dejan estudiar porque pretenden casarla con alguien que no quiere.
Una vez acabada la reunión los chicos y chicas quedaron intrigados por saber cuál es el siguiente título que vamos a leer y aunque quedamos en que ya les avisaría en breve, lo cierto es que para la próxima reunión solo van a tener que sentarse lo más comodamente posible y escuchar.

miércoles, enero 13
Novas reunións
